
Opinión
NUEVA
YORK.- Con mucha tristeza, leí un artículo en un medio de comunicación que
reseña un estudio de la ONU, que decía así: “ONU dice, RD es país con más
prostitutas” artículo publicado por el prestigioso vespertino “El Nacional” en
fecha 2 de abril del 2013.
Realmente
me lucio muy preocupante y hasta puede considerarse humillante, de mal gusto,
que pudiese mancillar la imagen y el honor de la valiosa mujer Dominicana.
Nuevamente no sé por qué razón, este viejo articulo apareció en algunos medios
digitales los primeros días del mes de noviembre 2015.
Lo
repito: En estos momentos no me siento en capacidad para cuestionar la
veracidad de dicho artículo, pero si puedo opinar sobre mi inconformidad por la
forma de interpretación de sus resultados. A mi juicio están desconociendo en
contenido histórico el papel que han desempeñado valiosas mujeres heroicas y
progresistas de la RD.
Cabe
destacar el nombre de mujeres que con sus luchas han sabido representar a todas
las mujeres de nuestro país. Mujeres que han sido ejemplo de superación y
valentía para afrontar cualquier tipo de dificultad a través de los tiempos.
Mujeres
como: Las hermanas Mirabal, María Montez, Salome Ureña, Mama Tingo, Juana
Saltitopa, Casandra Damiron, Enemencia Hiraldo (Mi valiosa madre) y muchas más,
han tenido una trayectoria incuestionable en su pasar por la vida.
Cuántas
mujeres ejemplares ha producido nuestro país la Republica Dominicana? Nuestras
generaciones deben de saber quiénes han sido esas valiosas mujeres que se han
destacado en todas las áreas en nuestro país y en el mundo. No debemos de
esperar que mueran para reconocerles sus aportaciones al progreso y a la
familia y que puedan ser noticia de un buen estudio.
Según
el medio de comunicación donde leí la noticia: “El Fondo de Población de las
Naciones Unidas dice RD aporta más prostitutas al mercado mundial que cualquier
otra nación y que la ONU dice, RD es país con más prostitutas”.
Eso
nunca podrá enlodar la buena imagen de nuestras mujeres dominicanas, las cuales
a pesar de sus luchas por la superación y que en algunos casos con muchas
precariedades económicas ha sabido superar todas las vicisitudes y ser ejemplo
de mujeres honradas.
Lo
que sí me preocupa es la forma de como esa dependencia de las Naciones Unidas,
presentó este estudio a los medios de comunicación, que a mi parecer dejan un
vacío de la realidad al tomar una muestra de 25 mujeres solamente y no decir
cuál es el verdadero progreso de la mujer dominicana en el mundo.
No
niego, que por razones no premeditadas, algunas mujeres que emigran de la RD,
atraviesan por diferentes problemáticas sociales en algunos países y se vean
obligadas a ejercer la profesión más antigua de la historia llamada
prostitución.
Además
no considero correcto juzgar de manera interpretativa a todas las mujeres
dominicanas.
Al
momento, todavía no he visto una mujer que le dice a un cónsul que quiere una
visa para ejercer la prostitución, y para muchos desde ahí comienzan las
verdaderas problemáticas de las mujeres dominicanas que emigran hacia otros países.
Con respeto de este famoso estudio y a las personas que lo hicieron, no creo que en estos momentos en la RD mujeres y niñas dominicanas sean vistas por todo el territorio nacional ejerciendo la prostitución y que muchas son conducidas a diversos países en el mundo para ser sometidas al trabajo de la prostitución.
Puedo considerar que sí existen algunos hechos aislados de mujeres en esa situación, creo que eso ocurre con todas las nacionalidades.
Considero oportuno algunos puntos de este estudio, pero tengo la seguridad de que el gobierno dominicano que preside el presidente Lic. Danilo Medina seguirá trabajando por el progreso y desarrollo de la mujer Dominicana en el país y en el mundo, para que casos aislados como los presentados en este estudio, no sean noticia de primera plana.
Con respeto de este famoso estudio y a las personas que lo hicieron, no creo que en estos momentos en la RD mujeres y niñas dominicanas sean vistas por todo el territorio nacional ejerciendo la prostitución y que muchas son conducidas a diversos países en el mundo para ser sometidas al trabajo de la prostitución.
Puedo considerar que sí existen algunos hechos aislados de mujeres en esa situación, creo que eso ocurre con todas las nacionalidades.
Considero oportuno algunos puntos de este estudio, pero tengo la seguridad de que el gobierno dominicano que preside el presidente Lic. Danilo Medina seguirá trabajando por el progreso y desarrollo de la mujer Dominicana en el país y en el mundo, para que casos aislados como los presentados en este estudio, no sean noticia de primera plana.