miércoles, 22 de octubre de 2008

Policía Nacionl identifica armas de Matanza de Paya-Bani



Por Máximo Torres
Redacción Central

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional ha logrado identificar varias de las armas utilizadas en la matanza de Paya, Baní, las cuales fueron usadas por oficiales de la Marina de Guerra implicados en el caso en que fueron asesinados siete colombianos.
El cañón de un fusil M-16 es buscado en las aguas del mar Caribe, esta arma habría sido utilizada por el ex teniente de navío Edward Mayobanex Rodríguez Montero en la ejecución de las víctimas.
Varios de los casquillos encontrados en el lugar de la ejecución corresponden a la pistola marca Taurus nueve milímetros número TYH2697, la cual le fue ocupada al ex teniente de Navío Jorge Luis Chalas.
Las pruebas de balísticas indicaron que el punto de percusión de los casquillos coincide con la aguja de percusión de la citada arma, lo que confirma que fue otra de las armas utilizadas en la masacre la noche del cuatro agosto pasado.
El vocero de la Policía, coronel Nelson Rosario, informó que el ex teniente de Navío Edward Mayobanex Rodríguez Montero es buscado activamente junto al raso de la Marina Redys Encarnación Quezada, acusado también de pertenecer al grupo ejecutor de los extranjeros.
Informó que Rodríguez Montero se comunicó con una persona, no identificada, para advertir que solo muerto se entregaba a la Justicia, por lo que pidieron a los oficiales actuar de manera prudente.
La Policía informó que un equipo de oficiales de la institución, miembros del M-2, el Ministerio Público y una unidad de procesamiento de la escena del crimen, realizan un levantamiento en las proximidades del hipódromo Quinto Centenario, cerca de la residencia del ex capitán de fragata Ricardo Guzmán Pérez, de donde fueron sustraídas e incineradas varias computadoras laptop, celulares y otras evidencias relacionadas a la red de narcotraficantes.
Según las investigaciones, varios de los colombianos habían visitado esa residencia.
La Policía realiza la prueba balística a las armas ocupadas a los hoy ex oficiales de la Marina Alberto Augusto Peña Valdez, capitán de fragata; Robert Augusto Peña Valdez, capitán de corbeta; Jesús Sánchez Piña, teniente de navío; Ricardo Rafael Guzmán Pérez, capitán de fragata, y Genaro Silverio Balbuena.
Ayer fueron presentados ante el juez de la instrucción del Distrito Judicial de la provincia Peravia el ex teniente de navío Jorge Luis Chalas, el ex alférez de navío Andrés Tapia Balbuena y el ex sargento Antonio Manuel Roche Pineda, todos pertenecientes a la Marina de Guerra y acusados de formar parte de los ejecutores de las siete personas en Paya.

Búsqueda de fusil

Sin ningún tipo de novedad, dos lanchas, nadadores de rescate y buzos con detectores de metales, continuaron ayer en la mañana la búsqueda en las aguas del mar Caribe, próximo al Acuario, del cañón de un fusil M-16, que habría sido utilizado en la matanza de los siete colombianos.
El relacionista público de la Marina de Guerra, capitán de Navío Benny Batista, informó que por orden del jefe de la institución vicealmirante Julio Cesar Ventura Bayonet, el rastreo continuará hasta que existan posibilidades de hallar el arma de fuego.
El punto de partida
Las investigaciones de las autoridades indican que la matanza de los colombianos fue planificada por el teniente coronel Ricardo Rafael Guzmán Pérez, José Luis “El Duro Motors” y Luis Lara Martínez.
El equipo ejecutor se habría reunido en una finca de Lara Martínez para eje.
Otras armas
Al menos cuatro de los oficiales subalternos acusados de haber ejecutado a los siete colombianos en Paya pertenecían a la misma promoción de cadetes de la Marina de Guerra. De igual manera, la mayoría de ellos estaban de servicio en la base naval Las Calderas.

No hay comentarios: