
EL FACTOR, MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ.- Con el objetivo de suplir al programa de Desayuno Escolar en más de 29 comunidades, el Gobierno inició la rehabilitación de la Planta Procesadora de Alimentos para Niños del Consorcio Cooperativo El Pozo.
Emilio Toribio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), al encabezar la actividad, dijo que la rehabilitación de la Planta Procesadora de Alimentos para Niños se inició por instrucciones del presidente Danilo Medina y para tal efecto fueron aprobados 80 millones de pesos.
“Más de 3 mil 500 productores serán beneficiados porque suplirán sus cultivos a esta planta procesadora”, resaltó Toribio Olivo. Más de 300 empleos
“En sus inicios, esta procesadora fue diseñada para producir dos mil kilogramos por hora de alimentos, a base de harina de arroz y maíz y otros productos típicos locales como auyama, coco, pipiota o yautía, frutas deshidratadas como piña, lechosa y guineo”, indicó Emilio Toribio Olivo. Duplicarán producción
Aseguró que luego del reacondicionamiento se pretende aumentar el doble de la producción que se calculó al instalarse, lo que traerá bienestar y progreso a los productores de esta provincia. Le duelen los pobres
“Luego de 22 años tenía que venir un Presidente consciente y que le duelan los pobres como Danilo Medina para poner a funcionar esta importante Planta Procesadora de Alimentos” expresó Hernández.
De su lado, el senador Arístides Victoria resaltó los trabajos llevados a cabo en esta provincia, dispuestos por el presidente Danilo Medina a favor de los productores, como son el dragado de los ríos Baquí, Helechal y Nagua; la entrega de más de tres mil títulos definitivos, la construcción de caminos y, lo más importante, el reacondicionamiento y puesta en ejecución del Consorcio Arrocero El Pozo.
Además acompañaron al director del IAD el encargado de Producción del organismo Miguel Balbuena; el gerente Rufino Martínez, el encargado de Agroindustria y Mercadeo, Tirso Pimentel, de Desarrollo Social, Manuel Pinales y el enlace de las gerencias regionales, Cándido Vargas.